Ventajas e inconvenientes del césped artificial

Césped Artificial vs Césped Natural

Disponemos de un pequeño terreno sobre el que nos planteamos instalar un jardín. En estas circunstancias, nos surge la duda sobre ¿qué es mejor césped artificial o natural? A continuación te contamos las ventajas del césped artificial y sus inconvenientes.

Ventajas del césped artificial

  • Fácil mantenimiento: probablemente sea la gran ventanja de este tipo de césped, reduce notablemente el mantenimiento, es fácil y rápido de limpiar.
  • Instalación sobre cualquier superfície: es posible su instalación sobre cualquier tipo de superfície: tierra (previa preparación del terreno), hormigón, baldosas… tanto interiores como exteriores.
  • Resistente a cualquier clima. Aunque algunos tengan la creencia que el césped artificial quema los pies, esto no es cierto. El césped de buena calidad es apto tanto para zonas con temperaturas elevadas como para zonas con lluvias abundantes, nieve o heladas.
  • Aspecto cuidado durante todo el año.
  • Económico y sostenible. Como no requiere abono, ni corte, ni tampoco riego el ahorro en el consumo de agua es importante.
  • Antialérgico: no produce ningún problema de salud, ni irritaciones, ni reacciones alérgicas.
  • Compatible con mascotas.
  • Larga duración: puede ser usado y disfrutado durante muchos años.
  • Generalmente ignífugo: no prende, al contacto con el fuego la llama se extingue.

Inconvenientes del césped artificial

  • Inversión inicial elevada: el coste del producto y su instalación suponen un elevado coste inicial, aunque generalmente queda amortizado gracias a su escaso mantenimiento y ahorro en riego.
  • En el mercado existen tipos de césped de apariencia muy similar al natural, aún así, no tiene el olor y tacto característico del césped natural.
  • Abrasiones en la piel: aunque la evolución del césped artificial ha mejorado considerablemente en los últimos años, un roce brusco puede provocar abrasiones en la piel.

Comentarios cerrados.